Anticlericalismo en auge
A la izquierda, Robert Biedron, diputado de Palikot y el activista gay más famoso del país, durante una marcha del "orgullo gay" en Varsovia.
EL PAÍS/ CRISTINA GALINDO (ENVIADA ESPECIAL) Varsovia 27 NOV 2011 - 22:37 CET
Evitar la crisis no es el único milagro que ha vivido Polonia últimamente. Contra todo pronóstico, el Movimiento Palikot, un partido fundado por el empresario y filósofo Janusz Palikot, radicalmente anticlerical, defensor de los derechos de los homosexuales y partidario de legalizar la marihuana y el aborto, se convirtió en las elecciones de octubre en la tercera fuerza parlamentaria en uno de los países más católicos del mundo. “¡Ha sido una revolución!”, afirma Robert Biedron, diputado de Palikot y el activista gay más famoso del país.
Para muchos, el ascenso de la formación es una señal del profundo cambio social que está experimentando el país. “Nuestro éxito ha sorprendido a todos: los cambios empiezan a ser visibles”, dice Biedron, fundador de la organización Campaña contra la Homofobia. “Hace pocos años eran habituales los debates sobre si la homosexualidad era una enfermedad y la imagen de un gay o una lesbiana era siempre la de una persona semidesnuda en la calle celebrando el Día del Orgullo. No hace tanto tiempo que las autoridades quisieron prohibir los Teletubbies porque decían que uno de los muñecos parecía gay y podía pervertir a los niños”, explica.
Palikot es el primer movimiento de peso contra los tabúes de la muy conservadora sociedad polaca. “Tenemos que hablar de temas pendientes, como el matrimonio gay, el poder de la Iglesia católica, la fecundación in vitro y el aborto”, afirma.
“Hay un profundo cambio generacional en marcha; son los jóvenes que no han conocido el comunismo”, explica el analista Krzysztof Blusz, del instituto Demoseuropa. “Palikot ha sabido dirigirse a esos nuevos jóvenes”, añade. El diputado Biedron concluye: “Estar en la UE ayuda. La gente viaja y ve cómo son las cosas fuera. No sé qué sería de nosotros sin la UE”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta y opina sobre esta nota: